Noticias

Transparencia Electoral brinda información clave sobre el TREP y la Identificación Biométrica en las Elecciones Primarias de Honduras 

A pocos días de las elecciones primarias en Honduras, Transparencia Electoral pone a disposición de los medios de comunicación información detallada sobre el funcionamiento del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el sistema de identificación biométrica de los votantes. Aunque estas tecnologías buscan garantizar transparencia, eficiencia y seguridad en el proceso electoral, han sido objeto de desinformación.

Con el objetivo de aclarar dudas, Transparencia Electoral organizó dos webinars con especialistas de Honduras y el exterior, quienes explicaron cómo funcionan estos sistemas y su impacto en la integridad del proceso electoral.

¿Cómo funciona el Sistema TREP?

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) tiene como objetivo procesar y divulgar los resultados preliminares de manera rápida, segura y confiable. 

Cada Junta Receptora de Votos (JRV) contará con un kit de transmisión compuesto por:

  • Computadora all-in-one
  • Impresora multifuncional
  • Sistema de reconocimiento óptico de caracteres (ICR) para digitalizar automáticamente las actas de votación
  • Validaciones automatizadas para detectar inconsistencias antes de transmitir los datos al centro de cómputo

Los expertos coincidieron en que el TREP no puede ser manipulado para alterar los resultados y que su implementación ha sido clave para mejorar la transparencia en procesos electorales en América Latina. Además, el sistema genera registros detallados (LOGS) que permiten auditorías posteriores, fortaleciendo la confianza en los resultados.

Héctor Corrales, de la Red por la Defensa de la Democracia de Honduras, aseguró que “la aplicación TREP permite escanear las actas de cierre empleando reconocimiento óptico de caracteres para la transcripción digital, seguido de una verificación por parte del secretario de cada JRV”.

Jesús Delgado, Director Ejecutivo de Transparencia Electoral, indicó que la tecnología utilizada en el sistema TREP registra todas las transacciones realizadas por los usuarios. Esto garantiza que todas las acciones se puedan verificar y auditar posteriormente, proporcionando una prueba clara de la integridad del proceso electoral.

Identificación Biométrica del Elector: Seguridad y Transparencia

Para evitar fraudes de identidad, cada elector deberá verificar su identidad a través de un dispositivo biométrico que comparará su huella digital con la base de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este sistema:

  • Asegura que cada persona vote una sola vez
  • Permite monitorear en tiempo real la apertura de mesas y la participación electoral
  • Evita la suplantación de identidad
  • Refuerza la transparencia y la confianza en el proceso electoral

Los especialistas señalaron que este sistema ya ha sido utilizado con éxito en varios países y que la protección de los datos biométricos de los votantes está garantizada mediante cifrado y estrictos protocolos de seguridad.

Kelvin Aguirre, ex presidente del Consejo Nacional Electoral de Honduras, aseguró que: “Por primera vez en la historia democrática de Honduras se implementó la biometría en las elecciones generales del año 2021 y ahí se pudo autenticar con exactitud a las y los votantes al momento de ejercer el sufragio y la ciudadanía lo miró con buenos ojos”.

Rui Santos, experto electoral, señaló que “Para esta elección de 2025 al ser una elección primaria, cada Junta Receptora de Voto va a estar dividida en tres mesas de votación, cada mesa controlada por un partido político”.

Desinformación y Elecciones: El Rol de los Medios

Los procesos electorales son vulnerables a la desinformación y las teorías conspirativas. En los webinars, los expertos enfatizaron que los medios de comunicación juegan un papel clave en la difusión de información verificada, ayudando a prevenir narrativas falsas sobre fraudes inexistentes.

Además, se recordó que los partidos políticos tienen acceso inmediato a las actas transmitidas a través de un repositorio del CNE, lo que les permite verificar los resultados en tiempo real y contribuir a la transparencia del proceso.

Acceso a los Webinars

Para fortalecer el conocimiento sobre estos temas, Transparencia Electoral pone a disposición de los periodistas los webinars completos sobre el TREP y la identificación biométrica.

📌 Webinar sobre Identificación Biométrica: Enlace
📌 Webinar sobre el TREP en Honduras: Enlace

Contacto para entrevistas y mayor información

Para entrevistas con expertos o aclaraciones adicionales, comuníquese con:
info@transparenciaelectoral.org
www.transparenciaelectoral.org

Transparencia Electoral reitera su compromiso con la difusión de información clara y basada en evidencia, con el fin de fortalecer la confianza en el proceso electoral hondureño.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba