Ecuador 🇪🇨Español 🇪🇸NoticiasObservación Electoral

Transparencia Electoral destaca la alta participación en la Segunda Vuelta Presidencial de Ecuador y la normalidad de la jornada

Quito, 14 de abril de 2025

Transparencia Electoral envió a un grupo de expertos y observadores electorales a Quito para la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales del Ecuador 2025, celebrada el domingo 13 de abril. La comitiva estuvo dirigida por Bruno Martins, Coordinador para Brasil de Transparencia Electoral y ex Juez Electoral del Tribunal Regional Electoral del Distrito Federal de Brasilia, y estaba compuesta por cinco observadores en la ciudad de Quito. La Misión recorrió 7 centros de votación y formó parte de la agenda oficial organizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las misiones internacionales.

La jornada electoral se desarrolló con normalidad y en un clima de orden y civilidad. El proceso fue fluido en la mayoría de los centros de votación visitados, con una participación ciudadana destacada que alcanzó el 83% del padrón electoral, según datos del CNE. Las denuncias de irregularidades fueron escasas y no afectaron la integridad general del proceso.

Transparencia Electoral valora positivamente la apertura del CNE a la observación internacional, reafirmando su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento democrático. Además de la presencia en Quito, la organización también observó el desarrollo del voto en el exterior, específicamente en Buenos Aires (Argentina) y Madrid (España), donde el proceso también transcurrió en forma pacífica y ordenada.

La organización expresa preocupación por el contexto en el cual se desarrolló el proceso electoral, marcado por una alta polarización política, decisiones tanto del CNE como del TCE que algunos actores consideraron controversiales, la crisis institucional entre la Presidencia y la Vicepresidencia del país, y el estado de excepción, ampliado por vía de decreto del Poder Ejecutivo horas antes de la jornada electoral a gran parte del país. Todos estos temas serán abordados en el informe de observación de Transparencia Electoral.

En relación con las declaraciones de la candidata Luisa González (RC5), quien ha manifestado su desconocimiento de los resultados y solicitado la apertura de urnas y un recuento, Transparencia Electoral recuerda que, conforme a la normativa electoral vigente, cualquier solicitud de recuento debe estar fundamentada en pruebas concretas de irregularidades. Hasta el momento, esta organización no está al tanto de la presentación de evidencias que justifiquen tal medida. Instamos a todas las partes a canalizar cualquier inconformidad a través de los mecanismos institucionales establecidos y a respetar la autoridad de los organismos electorales.

Transparencia Electoral felicita al pueblo ecuatoriano por su ejemplar participación y compromiso democrático. En los próximos días, la organización publicará su informe de observación, que además de las consideraciones mencionadas, incluirá los datos recabados en las Juntas Receptoras del Voto observadas en Quito, Buenos Aires y Madrid.

Contacto:
info@transparenciaelectoral.org
www.transparenciaelectoral.org

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba