Informe preelectoral con hallazgos y recomendaciones para las Elecciones Generales Honduras 2025

Transprencia Electoral presenta su Informe Preelectoral sobre las Elecciones Generales de Honduras 2025, en donde se analiza el contexto político, institucional y técnico de cara a los comicios del próximo 30 de noviembre. El documento reúne hallazgos y recomendaciones resultantes de la visita de la organización al país entre los días 26 y 29 de octubre, durante la cual se realizaron reuniones con autoridades electorales, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.
El informe advierte una profunda crisis de gobernanza marcada por la confrontación entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), y graves tensiones internas en ambos cuerpos colegiados, exacerbadas por la representación partidista de sus miembros. Esta confrontación ha generado incertidumbre y provocado retrasos significativos en el calendario electoral.
En el ámbito de transparencia y tecnología, el informe señala que aunque se lograron adjudicar contratos clave para la identificación biométrica del electorado, el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la conectividad satelital (Smartmatic, Grupo ASD y Consorcio Reytel-Ufinet, respectivamente), estos procesos estuvieron plagados de controversias, demoras y falta de publicidad completa de los contratos millonarios en los portales de transparencia estatales. A su vez, se advierte que solo el 43% de los sujetos obligados se ha acreditado ante la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), lo que evidencia las limitaciones en la fiscalización del financiamiento político.
Entre sus principales recomendaciones, la organización exhorta a:
- Asegurar la independencia institucional de los organismos electorales.
- Evitar la injerencia judicial o militar en el proceso electoral.
- Garantizar la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.
- Fomentar un clima de respeto y diálogo entre las fuerzas políticas y para con los organismos electorales.
Para conocer más te invitamos a descargar el informe completo a continuación.


