Noticias

Transparencia Electoral y la Florida International University realizaron con éxito el Programa de Formación en Gestión Electoral Estratégica

Los pasados 7 y 8 de agosto, la Florida International University (FIU) fue sede del I Programa de Formación en Gestión Electoral Estratégica, una iniciativa organizada conjuntamente por Transparencia Electoral y la FIU para fortalecer las capacidades institucionales de los organismos electorales de América Latina.

El programa reunió a cerca de 60 participantes, en su mayoría autoridades y servidores electorales nacionales y subnacionales, altos funcionarios de gobierno y representantes de la sociedad civil provenientes de 12 países de la región. Durante dos jornadas intensivas, los asistentes participaron en conferencias, paneles y actividades prácticas centradas en los principales desafíos que enfrentan actualmente las democracias de la región.

La primera jornada contó con la participación de expertos que abordaron los principales desafíos de la gestión electoral contemporánea. Samira Saba, Directora de Comunicaciones Integradas de Smartmatic, y Ernesto Parisca, Director de Marketing Electoral de Smartmatic, compartieron estrategias para fortalecer la comunicación institucional en la era de las redes sociales; mientras que Eduardo Gamarra, Director del Foro Latino de Opinión Pública de la FIU, presentó herramientas para la gestión de crisis en procesos electorales. Por su parte, Gerardo de Icaza, Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, analizó el impacto de la desinformación y el rol de los organismos electorales en su combate, y Eugenio Martínez, Consultor en desarrollo organizacional especializado en procesos electorales y marketing digital, exploró las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para reforzar la transparencia y la eficiencia de los comicios.

El segundo día estuvo dedicado a la innovación tecnológica y la seguridad electoral. Andrés Rombolá, Presidente de Smartmatic para América Latina, y Mario Novoa, Socio Fundador y Director Ejecutivo de EVoting, expusieron sobre la implementación de soluciones tecnológicas en elecciones; y Tatiana Wasilewski Rodrigues, Asesora jurídica de la unidad encargada de la protección de datos personales del TSE Brasil, destacó la importancia de la protección de datos personales. El cierre temático estuvo a cargo de Joe Scott, Supervisor de Elecciones del Condado de Broward – Florida, y Evelyn Pérez-Verdía, Presidente de We Are Más, quienes presentaron la experiencia de innovación electoral y comunicación multicultural en el Condado de Broward (Florida). La jornada concluyó con un panel regional que reunió a autoridades electorales para debatir sobre los retos y oportunidades que enfrentan los organismos electorales en América Latina.

Como parte de la agenda, los participantes realizaron una visita institucional a las oficinas del Supervisor de Elecciones del Condado de Broward, una de las más grandes del estado de Florida, donde conocieron prácticas innovadoras para la organización de elecciones en un entorno diverso y multicultural.

Con esta iniciativa Transparencia Electoral reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la innovación en la comunidad electoral regional, sentando las bases para futuras ediciones que continúen promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas en las Américas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba