Noticias

Transparencia Electoral advierte sobre los déficits institucionales que evidenció el caso Espert en la provincia de Buenos Aires

El director ejecutivo de Transparencia Electoral, Leandro Querido, analizó la reciente controversia electoral en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert como candidato y el debate judicial en torno a la posibilidad de reimprimir las boletas y redefinir el encabezamiento de la lista de La Libertad Avanza.

Querido señaló que la situación “no representa el debut soñado de la boleta única papel”, un instrumento que —según explicó— “fue concebido para ordenar la oferta electoral y garantizar un elector debidamente informado”. Sin embargo, la renuncia de un candidato en el distrito más grande del país “genera confusión y evidencia déficits en materia de procedimientos y calidad institucional”.

“Esto marca la necesidad de revisar los procedimientos y fortalecer la calidad de nuestros procesos electorales. Argentina sigue siendo clasificada por The Economist como una democracia imperfecta, y estamos haciendo muy poco para pasar de una democracia imperfecta a una democracia plena, como la de Uruguay, Costa Rica o Chile”, afirmó.

Finalmente, el director de Transparencia Electoral insistió en que la boleta única papel “es una herramienta importante, pero no suficiente” para garantizar integridad electoral. “Argentina enfrenta problemas estructurales: baja participación, instituciones judiciales politizadas y falta de controles cruzados. No alcanza con cambiar el instrumento de votación, hay que mejorar la cultura política y los procedimientos”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba