Transparencia Electoral participó de la Consulta Nacional con Sociedad Civil y Actores Sociales camino a la X Cumbre de las Américas

La Consulta Nacional sobre el tema de X Cumbre de las Américas ofrece a la sociedad civil y a los actores sociales de cada país la oportunidad de dialogar, intercambiar ideas y formular recomendaciones.
La X Cumbre de las Américas se realizará a inicios de diciembre de 2025 en República Dominicana bajo el lema «Construyendo un Hemisferio Seguro, Sostenible y de Prosperidad Compartida”, que incluye 4 ejes temáticos: Seguridad Ciudadana, Seguridad Alimentaria, Seguridad Energética, y Seguridad Hídrica.
El documento conteniendo las recomendaciones que se acordaron en las Consultas Nacionales será enviado por la Secretaría de Cumbres de las Américas a la Presidencia de la X Cumbre para su consideración.
Los resultados de las consultas nacionales sirven de antesala a Diálogos Nacionales, un espacio en los que representantes de organizaciones de la sociedad civil y actores sociales pueden exponer sus aportes ante los Coordinadores Nacionales de Cumbres de sus respectivos países, como parte de la fase preparatoria de la X Cumbre de las Américas.
Nuestro aporte
Transparencia Electoral participó del grupo de Seguridad Ciudadana, un tema que preocupa a todos los gobiernos y las sociedades de todos los países del continente y que lleva a tomar medidas drásticas que en ocasiones compromete derechos humanos, como el derecho a la privacidad, a la libertad de expresión y a la libertad de asociación.
En este sentido, la organización adhirió a la recomendación presentada por el Centro de Estudios en Libertad de Expresión de la Universidad de Palermo, en la que se pedía considerar la creación de mecanismos institucionales regionales o locales de consulta de sociedad civil y actores sociales durante los procesos de incorporación de tecnología en el sector público para el manejo de sistemas de seguridad ciudadana.
Estos mecanismos deben considerar procesos de incorporación de tecnología que impliquen el despliegue de Inteligencia Artificial, reconocimiento facial, y lectura y almacenaje de datos biométricos. Las soluciones tecnológicas implementadas para enfrentar la inseguridad y problemas relacionados deben seguir lineamientos y estándares internacionales, como buenas prácticas relacionadas al manejo ético, transparente, equitativo y responsable de estos sistemas.
En Transparencia Electoral estamos comprometidos con salvaguardar derechos civiles y políticos, tanto en el entorno digital como fuera de este; y promover la implementación responsable de tecnología en procesos electorales democráticos.