Tucumán
Esta es una de las 3 provincias donde se identificó la mayor variedad de categorías por denuncias reportadas en medios, es decir, donde las irregularidades abarcan una mayor variedad de aspectos del proceso electoral. Al menos 10 categorías fueron identificadas, entre las que se encuentran denuncias vinculadas al instrumento de votación (boletas apócrifas y robo de boletas), a las condiciones de la campaña electoral (propaganda en violación de normativa e irrespeto a la veda electoral), y a otras características sistémicas, como irregularidades en el padrón, falta de materiales electorales, compra de votos y abuso de recursos públicos a favor del oficialismo. La práctica de hacer uso de recursos del Estado, como el otorgamiento de bonos para funcionarios públicos provinciales en plena veda electoral, afecta el puntaje de esta provincia.
Aun cuando la provincia restringe desde 2006 la reelección a 2 períodos consecutivos, en el 2011 la constitución se interpretó de forma que permitiera a Alperovich presentarse una tercera vez, tomando el período 2007-2011 como su primer período bajo la nueva constitución, e incluso a postularse una cuarta vez en 2019. Las elecciones de 2019 las perdió frente a su vicegobernador, Juan Manzur, quien también incurrió en la práctica de forzar límites a la reelección, alternándose con su vicegobernador, Osvaldo Jaldo. En 2023, la Corte frenó su quinta candidatura en fórmulas ejecutivas provinciales (gobernador-vicegobernador) y renunció a su postulación, para cederla a Jaldo.