Noticias

Transparencia Electoral participó como observadora internacional en las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud en Colombia

Una delegación de Transparencia Electoral participó en la Misión de Observación Electoral Internacional para las Elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ) celebradas este domingo 19 de octubre en toda Colombia. El despliegue fue organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el objetivo de garantizar la transparencia, la confianza pública y el fortalecimiento democrático en un proceso electoral único en la región.

La misión internacional desarrolló una agenda de actividades académicas, institucionales y de campo entre el 16 y el 20 de octubre, centradas en el conocimiento del marco normativo, técnico y operativo del proceso, así como en la observación directa de la jornada electoral.

Como parte de las actividades oficiales, Leandro Querido, Director Ejecutivo de Transparencia Electoral, participó del Foro de Aprendizaje y Reflexión “Innovación y tecnología en política: retos de los procesos electorales”, donde compartió la experiencia de la organización en el uso responsable de herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión y observación electoral. En el encuentro se discutieron los desafíos que enfrenta la administración electoral frente a la digitalización de los procesos democráticos y la participación ciudadana.

El proceso electoral abarcó 1.099 municipios y 33 localidades de todo el país, con 6.372 puestos de votación y 19.869 mesas habilitadas. La Registraduría Nacional acreditó también a 43.955 testigos electorales y más de 45.000 candidatos, reflejando el interés creciente de los jóvenes en participar y ejercer liderazgo político desde espacios institucionales.

Durante la jornada del 19 de octubre, la delegación de Transparencia Electoral recorrió diversos puestos de votación en Bogotá, observando la apertura, el desarrollo del sufragio y el escrutinio, en línea con los estándares internacionales de observación electoral. La misión permitió relevar buenas prácticas en la organización de comicios juveniles, así como identificar oportunidades de mejora para fortalecer la confianza ciudadana en estos procesos.

Transparencia Electoral felicita al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Registraduría Nacional del Estado Civil por la excelente organización y desarrollo del proceso electoral, que se llevó a cabo con altos estándares técnicos, logísticos y de transparencia. La planificación de la jornada, el acompañamiento a los votantes jóvenes y la apertura institucional a la observación internacional constituyen un ejemplo de buenas prácticas para la región en materia de gestión electoral y educación cívica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba