“Autoridades electorales de todo el país se reunieron en Buenos Aires para discutir y promover la transparencia en los procesos electorales mediante la apertura de datos”

Buenos Aires, 7 de junio de 2024 – Con una notable participación de autoridades electorales de diversas provincias de Argentina, se llevó a cabo el taller “Apertura de Datos Electorales a Nivel Subnacional en Argentina”. 

Organizado por Transparencia Electoral con el apoyo del Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI) y de Red Innovación; el evento subrayó la importancia de la transparencia, la apertura de datos y el acceso a la información pública a nivel subancional.

Del encuentro participaron autoridades electorales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Jujuy, Santa Fe y Tierra del Fuego, AIAS. Desde la CAOESTE agradecemos la presencia de nuestra Vicepresidenta en Argentina y Jueza del Tribunal Electoral de Corrientes, María Herminia Puig; y nuestra asociada Marcela Centurión Yedro, Secretaria Electoral del Tribunal Electoral del Chaco.

La jornada dio apertura con unas palabras de bienvenida por parte de Eduardo Repilloza Fernández, Director General de Transparencia Electoral; Roberto Requejo, Presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Presidente de la Conferencia Americana de Organismos Electorales Subnacionales por la Transparencia Electoral (CAOESTE); y Adrián González, Director del Instituto de Gestión Electoral.

A continuación, Agustina de Luca, especialista en Transparencia y Gobierno Abierto, dio inicio a la primera sesión sobre los principios y aspectos generales de la apertura de datos y la justicia abierta, destacando la relación entre la transparencia y la rendición de cuentas por parte del Estado. 

Esta presentación fue seguida de una discusión interactiva sobre los beneficios y desafíos de la apertura de datos, donde los participantes compartieron sus perspectivas y experiencias.

El programa avanzó con la presentación de mediciones y ejemplos a cargo de Eduardo Repilloza Fernández, donde se destacaron las mejores prácticas y los estándares internacionales en la materia. La sesión abordó cómo la Argentina y algunas de sus provincias están avanzando en la implementación de datos abiertos electorales.

A media mañana, los asistentes participaron en una dinámica de trabajo en grupo enfocada en la identificación de oportunidades para la apertura de datos en sus respectivas jurisdicciones. 

Este ejercicio culminó con una exposición de las conclusiones de cada grupo, resaltando la importancia de adaptar las buenas prácticas internacionales a nivel local para mejorar la transparencia electoral.

Durante la tarde, se presentó un informe detallado sobre el estado actual de la apertura de datos electorales a nivel subnacional en Argentina, enfatizando la necesidad de una cooperación más estrecha entre los distintos organismos electorales para homogeneizar criterios y prácticas.

El encuentro concluyó con una sesión de preguntas y respuestas donde los participantes pudieron intercambiar ideas y formular propuestas para futuras iniciativas de transparencia. La jornada finalizó con un almuerzo, donde se discutieron las próximas etapas para continuar fortaleciendo la apertura de datos en los procesos electorales del país.

El taller “Apertura de Datos Electorales a Nivel Subnacional en Argentina” logró consolidarse como un espacio clave para el intercambio de experiencias y la promoción de la transparencia en los procesos electorales a lo largo del país. 

A través de estas iniciativas,tanto Transparencia Electoral como la CAOESTE, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua de la integridad electoral y la participación ciudadana informada.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las autoridades electorales subnacionales que participaron en el taller. Su presencia y colaboración son fundamentales para seguir avanzando en la construcción de un sistema electoral más transparente y accesible para todos los ciudadanos.

Acerca de la CAOESTE

La Conferencia Americana de Organismos Electorales Subnacionales por la Transparencia Electoral (CAOESTE) es una entidad que aglutina a autoridades y servidores de organismos electorales subnacionales, así como a especialistas y académicos en materia electoral subnacional, con el objetivo de facilitar el diálogo e interacción entre sus integrantes para compartir experiencias e información sobre prácticas electorales, acciones para mejorar las condiciones en la agenda de género y una mayor participación de mujeres y diferentes minorías.

Para obtener más información sobre la CAOESTE y sus actividades, por favor, visite nuestro sitio web en https://transparenciaelectoral.org/caoeste/.

Mail: caoeste@transparenciaelectoral.org  
X: @CAOESTE_ONG
Instagram: @caoeste_ong
Buenos Aires, 7 de junio de 2024