El día de hoy, el presidente de la Conferencia Americana de Organismos Electorales por la Transparencia Electoral (CAOESTE), Marcelo Peregrino y el Director Ejecutivo de Transparencia Electoral, Leandro Querido junto a Tiago Asfor Rocha Lima (asociados de la CAOESTE), asistieron a la reunion organizada por el Centro de Estudos das Sociedades de Advogados do Brasil en Fortaleza, Brasil, para hablar sobre “el papel de las misiones de observación electoral en la región”.

Los ponentes explicaron cómo funcionan las misiones de observación electoral en su conjunto; no solo en Brasil sino en toda región que han visitado gracias a la cooperación de los órganos responsables del aparato electoral.

 

 

 

 

 

 

Finalizada la reunion, Marcelo, Leandro, Tiago y la Jueza Kamile Moreira (asociada de CAOESTE)  realizaron una visita institucional al Tribunal Electoral Regional del Estado de Ceará en el que fueron recibidos por su presidente, Juez Inacio de Alencar Cortez Neto quien se puso a disposición para suscribir un Convenio de colaboración con el objetivo de estrechar los lazos entre el Tribunal y las organizaciones, apuntando no solo a este, sino también a los próximos años con el objetivo de potenciar el fortalecimiento de la  transparencia del proceso electoral en el Estado de Ceará. En la reunión también participaron el Juez Erico Carvalho y el Dr. Helio Parente.

Luego, Peregrino y Querido brindaron entrevistas para un programa de televisión donde también explicaron la visión internacional del proceso electoral en Brasil y las medidas de seguridad que ofrecen las urnas electrónicas.

En palabras del presidente de la CAOESTE, “el evento organizado por Tiago Asfor fue muy interesante, donde pudimos debatir sobre el papel de las misiones electorales y el Bufete de abogados de Ceará participó con muchas preguntas relevantes”.

Por su parte, Tiago Asfor Rocha declaro que, “realmente fue un día muy productivo, donde tuvimos la oportunidad de interactuar y llevar la experiencia tanto de Marcelo como de Leandro a los abogados, jueces y operadores de derecho que trabajan el área electoral.”

Finalmente, la Jueza Kamile Moreira manifestó que, “las misiones contribuyen mucho a la transparencia, seguridad y confiabilidad del proceso electoral. Cuanto mayor sea la participación de las personas, profesionales y entidades en la supervisión de las elecciones, mayor será el cumplimiento de las normas y el surgimiento de mejoras estructurales”.