El impacto de la inteligencia artificial generativa y los deepfakes en los procesos electorales” es una publicación para la Revista La Ley que contó con la participación de Roberto Requejo, Juez Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Presidente Tribunal Electoral y Presidente de la Conferencia Americana de Organismos Electorales Subnacionales por la Transparencia Electoral (CAOESTE), junto al Dr. Juan G. Corvalán y la Dra. María Victoria Carro.

Los autores destacan cuáles son los desafíos y estrategias para mitigar los efectos negativos de la IA generativa en la integridad electoral y abordan temas críticos como la creación de deepfakes, aquellos contenidos falsos generados por IA que imitan de manera realista la apariencia y el comportamiento de personas reales, y cómo estos pueden influir en la percepción pública y afectar la veracidad y confianza en los procesos electorales.

El documento también examina los sesgos políticos en modelos de lenguaje grandes y describe las medidas que se están adoptando para contrarrestar el impacto perjudicial de los deepfakes, incluyendo la moderación de contenidos, legislación específica, y herramientas de clasificación de contenidos. Se resalta la importancia de las alianzas estratégicas y la cooperación intersectorial para desarrollar protocolos robustos de detección y mitigación de deepfakes, así como educar al público sobre cómo identificar y resistir la desinformación digital.

DESCARGA