Guatemala 🇬🇹NoticiasTransparencia Electoral

Transparencia Electoral exhorta al cese de la judicialización de los resultados de Guatemala

Transparencia Electoral exhorta al gobierno de Guatemala a cesar en los intentos de judicialización de los resultados de las elecciones del 25 de junio.

El Tribunal Supremo Electoral ya ha convalidado los resultados de esos comicios, en los que los candidatos Bernardo Arévalo (Movimiento Semilla) y Sandra Torres (Unidad Nacional de la Esperanza – UNE), alcanzaron los dos primeros lugares y por lo tanto deberán enfrentarse en la segunda vuelta del próximo 20 de agosto.

El intento de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de suspender la personería jurídica del Movimiento Semilla atenta contra la integridad del proceso, al tratarse de una acción ilegal totalmente fuera de sus facultades.

Celebramos el comunicado del Tribunal Supremo Electoral de este jueves 13 de julio, en el que ratifica los resultados de la elección, exhorta a las instituciones a respetar la voluntad popular y recuerda que la única norma aplicable en materia de conformación, funcionamiento y existencia de los partidos políticos es la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Invitamos al resto de instituciones a seguir la senda del Tribunal Supremo Electoral y hacer valer el Estado de Derecho.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba