
Este próximo 28 de noviembre Transparencia Electoral celebrará el III Encuentro Internacional de DemoAmlat en el Centro Internacional de Convenciones de Brasilia SCES.
Prestigiosos panelistas nacionales e internacionales abordarán la problemática de los derechos humanos y la participación política de las minorías en la región.
El programa es el siguiente:
Panel I
Democracia y derechos humanos en América latina. Balance 2019
- Perú: ¿Crisis institucional o crisis de representación? Jorge Márquez – Director de Transparencia Electoral Peru
- Violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela: Informe de la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michel Bachellet. Tomás Silva – Ministro Consejero de la Embajada de Venezuela en Brasil
- Brasil: la amenaza a la democracia y las conquistas en materia de Derechos Humanos. Joelson Dias: ex-ministro do TSE
- Nueva ley electoral de Cuba y balance de la “elección” de Miguel Díaz Canel como presidente. Leandro Querido Director Ejecutivo de Transparencia Electoral
Panel II
Participación política de las minorías
- LGBTTTI y mujeres: participación política en Brasil desde la perspectiva parlamentaria. Wanda Marques Araújo – Actúa en la Unión Libertária de Personas Trans y Travestis y en la OnG Diversifica – y Ana Paula Bennett – Coordinadora de políticas LGBT del DF y parte del consejo de la mujer del DF-
- LGBTTTI y mujeres: participación política en Brasil desde la perspectiva de la Justicia Electoral – Ademar Costa Filho – Abogado- e Ilka Teodoro: Socia del primer bufete de abogadas feministas del DF, co-fundadora da Associação de Advogadas pela Igualdade de Gênero
- La responsabilidad de la lucha por los derechos políticos de las personas negras. Kelly Tatiane Martins Quirino – Doctora en Comunicación, profesora de Comunicación y diversidade, atua na gerência de Comunicação da Fundação Banco do Brasil – y Marjorie Nogueira Chaves – Activista feminista negra. Es estudiante de doctorado en Política Social de la Universidad de Brasilia (UnB) y maestría en Historia de la misma institución. Se desempeña como Coordinadora de Políticas para la Promoción y Protección de la Igualdad Racial, la Subsecretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad Racial (SUBDHIR), la Secretaría de Justicia y Ciudadanía del Distrito Federal (SEJUS). Es investigadora en el Centro de Estudios Afrobrasileños (Neab / Ceam-UnB).
- Participación de las minorías en contextos no democráticos: El caso Cuba. Claudia Padrón – Periodista de el Toque y Tremenda Nota.-
La entrada es libre previa confirmación. Para asistir, envía tus datos a info@transparenciaelectoral.org