La Ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política es una legislación argentina que establece que las listas de candidatos al Congreso de la Nación (diputados y senadores) y al Parlamento del Mercosur deben ser realizadas “ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a titular hasta el/la último/a candidato/a suplente”. Fue sancionada el 23 de noviembre de 2017.
El objetivo de la ley es garantizar que exista paridad de género en los órganos legislativos, buscando que la cantidad de personas de los géneros femenino y masculino en dichos cuerpos sea aproximadamente la misma. La ley se apoya en el principio de participación equivalente por género, con fundamento en el marco básico de los derechos humanos, siendo parte de las reivindicaciones del movimiento feminista.
*Este curso fue dictado en streaming por Facebook los días 22, 23 y 24 de abril de 2019.
Profesora.
Dra. Laura Albaine
-
Módulo I
Introducción a la Ley 27.412 de Paridad de Género
-
Módulo II
Ley N° 27.412/2017 Y Decreto N° 171/2019
-
Módulo III
Ley N° 27.412/2017 Y Decreto N° 171/2019