Buenos Aires, 5 de febrero de 2024 – El Presidente de la Conferencia Americana de Organismos Electorales (CAOESTE), Roberto Requejo, participó como Observador Internacional en las Elecciones Municipales de Costa Rica, celebradas el pasado domingo 4 de febrero de 2024.

La misión oficial inició sus actividades con la llegada de los miembros el jueves 1 de febrero de 2024. Durante su estancia en el país, se llevaron a cabo diversas actividades que resaltan la importancia de la transparencia y la integridad en los procesos electorales.

El viernes 2 de febrero, la agenda contempló una sesión académica de CAPEL en el Hotel Park Inn, donde los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en temas cruciales relacionados con los sistemas electorales. Posteriormente, se efectuó una visita al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), donde se llevó a cabo un recorrido detallado y charlas técnicas orientadas a compartir buenas prácticas y experiencias en la administración electoral.

La jornada del sábado 3 de febrero estuvo marcada por una sesión técnica en el Hotel Park Inn, proporcionando un espacio para el intercambio de conocimientos y la discusión de aspectos técnicos relevantes para los procesos electorales.

Requejo participó de la exposición sobre la Organización de las #EM24 del Magistrado Suplente TSE Costa Rica, Héctor Fernández Masis, Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE. 

El punto culminante de la misión fue el domingo 4 de febrero, día de las elecciones. La Ruta de Observación se inició con la apertura de las Juntas Receptoras de Votos, seguida por salidas estratégicas a diferentes zonas del país para evaluar de cerca el desarrollo del proceso electoral.

La Ruta 7, en el Área Metropolitana de San José, fue particularmente destacada, con un recorrido que incluyó visitas a la Universidad Hispanoamericana en Llorente de Tibás, el Palenque Parroquial San Isidro en Vázquez de Coronado (donde se llevaron a cabo elecciones infantiles) y la Escuela José Figueres Ferrer en Sabanilla de Montes de Oca, donde se implementó la Papeleta Única Electrónica.

Luego de un receso, la ruta continuó con visitas a la Escuela Naciones Unidas en Naciones Unidas de Central San José, el Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y Servicios (Cotepecos) en Mata Redonda, y el Liceo Edgar Cervantes Villalta en Hatillo.

La jornada concluyó con el traslado al Tribunal Supremo de Elecciones, donde se llevó a cabo una Sesión Solemne de Transmisión de Datos, marcando un hito significativo en la jornada electoral y resaltando el compromiso de Costa Rica con la transparencia y la eficiencia en su sistema electoral.

 

La Conferencia Americana de Organismos Electorales (CAOESTE) reafirma su compromiso con la promoción de elecciones libres y justas en la región y agradece a las autoridades costarricenses por la hospitalidad y la oportunidad de contribuir al fortalecimiento de la democracia en el continente.

Acerca de la CAOESTE

La Conferencia Americana de Organismos Electorales Subnacionales por la Transparencia Electoral (CAOESTE) es una entidad que aglutina a autoridades y servidores de organismos electorales subnacionales, así como a especialistas y académicos en materia electoral subnacional, con el objetivo de facilitar el diálogo e interacción entre sus integrantes para compartir experiencias e información sobre prácticas electorales, acciones para mejorar las condiciones en la agenda de género y una mayor participación de mujeres y diferentes minorías.

Para obtener más información sobre la CAOESTE y sus actividades, por favor, visite nuestro sitio web en https://transparenciaelectoral.org/caoeste/.